Ayuda

Comenzando con OnTherapy

En OnTherapy queremos que tanto pacientes como psicólogos tengan una experiencia sencilla y fluida desde el momento en que acceden a nuestra plataforma. A continuación, te explicamos los primeros pasos para que puedas empezar a disfrutar de todos nuestros servicios.

El proceso para registrarte como paciente es rápido y sencillo. Solo necesitas una cuenta de Google y en pocos minutos podrás empezar a buscar al psicólogo perfecto para ti.

¿Cómo registarte?

  1. En la página principal de OnTherapy, encontrarás en la esquina superior derecha dos botones: Registrarse y Conectarse.
  2. Haz clic en Registrarse. Se desplegarán dos opciones: Busco un psicólogo y Soy un psicólogo.
  3. Selecciona Busco un psicólogo. Serás redirigido a la página de inicio de sesión con Google.
  4. Elige tu cuenta de Google y... ¡listo! Ya tienes una cuenta como paciente en OnTherapy.

¿Qué datos necesitamos?

  1. Correo electrónico: Para registrarte, comunicarte con los psicólogos y estar notificado.
  2. Nombre: Para personalizar tu cuenta.
  3. Otros: Otros datos opcionales para enriquezer tu perfil.

¿Qué puedes hacer desde tu perfil?

  1. Modificar aspectos como tu nombre o configuración personal.
  2. Nota: El correo electrónico no puede ser modificado ya que el registro está vinculado a tu cuenta de Google.

  1. Explora a los Psicólogos Disponibles: Una vez registrado, accede al buscador de psicólogos. Puedes utilizar filtros para buscar por especialidad, idioma y precio, y encontrar al profesional que mejor se ajuste a tus necesidades. Consulta su perfil para ver información sobre su experiencia, formación y enfoques terapéuticos.
  2. Inicia una Conversación: Si encuentras un psicólogo que te interesa, el primer paso será escribirle. Haz clic en el botón de Mandar un mensaje para abrir un chat directo. En este espacio, podrás presentarte, explicar tus necesidades, aclarar dudas y llegar a un acuerdo sobre la terapia. Queremos que esta interacción sea lo más natural posible, como si fuera en persona.
  3. Acordar y Confirmar una Cita: Una vez que hayáis acordado una fecha y hora que os venga bien, el psicólogo creará una convocatoria desde el chat. Recibirás esta convocatoria en el mismo chat, y deberás pulsar el botón de Aceptar para confirmarla. Al aceptar, serás redirigido a la plataforma de pago, donde podrás realizar el abono de la sesión según el tiempo y la tarifa establecida.
  4. Pago Seguro: El dinero que pagues será retenido por OnTherapy hasta que se realice la cita. Esto garantiza que ambas partes cumplan con lo acordado, ofreciendo seguridad tanto para el paciente como para el psicólogo.

El chat es el espacio donde podrás comunicarte directamente con el psicólogo antes de tomar cualquier decisión. Resuelve tus dudas, explica tus necesidades y organiza los detalles de la terapia.

Ventajas del chat de OnTherapy:

  • Comunicación directa y fluida con el psicólogo.
  • Flexibilidad para organizar citas.
  • Historial de conversaciones para que puedas consultarlas en cualquier momento.

Las cancelaciones y modificaciones pueden realizarse en tu perfil, dando click a Citas, y posteriormente a Gestión de Citas

Cancelaciones: Puedes cancelar una cita desde tu perfil en cualquier momento antes del comienzo de esta, pero debes tener en cuenta las siguientes condiciones:

  • Con menos de 24 horas de antelación: Se aplicará un reembolso parcial según el porcentaje que haya establecido el psicólogo.
  • Con más de 24 horas de antelación: Recibirás el reembolso completo (menos las comisiones de Stripe).

Modificaciones: Si necesitas cambiar la fecha o la hora de una cita, deberás hablar con tu psicólogo a través del chat. Una vez acordada la nueva fecha, el psicólogo enviará una modificación de la cita a través del chat y podrás aceptarla.

OnTherapy mantiene a todos los usuarios informados a través del sistema de notificaciones. Aquí te explicamos cómo se gestiona cada situación:

  • Convocatoria de cita: Cuando el psicólogo envíe una convocatoria, recibirás un mensaje en el chat con los detalles.
  • Confirmación de cita: Una vez completes el pago, la convocatoria aparecerá automáticamente como aceptada. Podrás ver el estado actualizado en tu perfil y se te mandará un correo con la información de la videollamada.
  • Modificación de cita: Si el psicólogo modifica una cita, recibirás los nuevos detalles para aceptarlos.
  • Recordatorio: Antes de la sesión, recibirás un recordatorio para asegurarte de que no la olvides.

Una vez que la cita ha sido aceptada y todo está en orden, OnTherapy se encarga de facilitar la gestión mediante una función integrada de calendario.

Calendario Integrado: Todas las citas confirmadas se registran automáticamente en un calendario integrado, tanto para el psicólogo como para el paciente. Este calendario es esencial para visualizar y gestionar las próximas sesiones.

Gestión de Citas: Ten esta sección aparecerá un historial de todas tus citas aceptadas. Tendrás las opciones de Modificar, Cancelar y Reportar. La opción de Modificar te permitirá escribir un mensaje al chat con tu psicólogo donde puedes explicar tu necesidad de cambiar esa cita.

Recordatorios: Recibirás un correo electrónico con un recordatorio el día anterior a la cita y una notificación adicional una hora antes.

Para que la sesión se desarrolle de forma fluida y sin interrupciones, es importante que tanto el paciente como el psicólogo sigan estas recomendaciones:

  1. Revisa el Enlace de la Videollamada: Asegúrate de tener el enlace a la videollamada a mano y revisa que puedas acceder correctamente antes de la sesión.
  2. Prepara tu Espacio: Busca un lugar tranquilo y privado donde puedas hablar con libertad y sin interrupciones.
  3. Revisa tu Conexión y Dispositivos: Antes de la cita, verifica que tu conexión a Internet sea estable. Para una mayor fiabilidad, utiliza una red por cable en lugar de Wi-Fi. Asegúrate de que tu cámara y micrófono funcionan correctamente; prueba la cámara para confirmar que tu rostro se vea claramente y revisa el micrófono y los altavoces para garantizar un buen sonido. Para una mejor experiencia, se recomienda usar un ordenador o tablet. Si decides usar un móvil, colócalo en una posición fija para evitar movimientos durante la sesión.
  4. Puntualidad: Conéctate al enlace unos 5 minutos antes de la hora acordada para evitar retrasos.
  5. Confidencialidad: Recuerda que las sesiones son privadas. Asegúrate de que nadie más pueda escuchar la conversación para proteger la confidencialidad.

Después de la sesión, pueden ocurrir dos cosas:

  • Todo Bien: Si la cita se lleva a cabo sin incidencias, el sistema considerará la sesión como completada. No necesitas realizar ninguna acción adicional.
  • Hay Alguna Incidencia: Si hay algún problema (como la ausencia de una de las partes), tanto el paciente como el psicólogo podrán reportarlo desde su perfil. Nuestro equipo revisará la situación y tomará las medidas necesarias, como reembolsos o ajustes.

Ausencia del Psicólogo: Si el psicólogo no se presenta a la sesión, el paciente podrá reportarlo y solicitar un reembolso. Nuestro equipo investigará la situación y, si procede, devolverá el dinero al paciente.

Ausencia del Paciente: Si el paciente no asiste a la cita sin previo aviso, se considerará la sesión como realizada y el psicólogo recibirá su pago. Nota: Es importante que los pacientes informen de cualquier inconveniente con la mayor antelación posible.

Problemas Técnicos: Si hay problemas de conexión o de la videollamada, ambas partes podrán acordar reprogramar la sesión. Si no hay acuerdo, OnTherapy revisará el caso.

Gestión de Recibos y Facturas: Podrás visualizar tus recibos y facturas en tu perfil, dandole click a Mi Cuenta y posteriormente a Facturas. Dale click al enlace para poder descargar y visualizar las facturas de las sesiones que hayas tenido.

  • ¿Cómo elegir un psicólogo? Lee su perfil detenidamente: especialidad, formación y experiencia. Usa el chat para resolver dudas como: ¿Cómo suelen trabajar las sesiones?, ¿Puedo tener una primera sesión de prueba? o ¿Cuáles son sus horarios habituales?

  • Qué hacer si necesitas cancelar: Intenta avisar al psicólogo con la mayor antelación posible para evitar penalizaciones. Si tienes dudas sobre el reembolso, consúltalo directamente por el chat.

  • Revisa tu calendario para mantener un seguimiento claro de tus citas.

  • Recuerda tener a mano el enlace de la videollamada un rato antes del inicio de la sesión.

Si tienes alguna duda o problema, no dudes en escribirnos a [email protected]. ¡Estamos para ayudarte!